Proyecto de Gestión de Residuos y Economía Circular
Resultados del proyecto
Un elemento crucial en la transición hacia la Economía Circular son las innovaciones en las instalaciones de producción y reciclaje que tienen como objetivo la eficiencia de los recursos, la prevención de residuos y el uso de residuos de producción o materiales recuperados de los residuos como materias primas secundarias. Una condición clave para que estas innovaciones circulares funcionen es conectar mejor la política, la legislación y la reglamentación sobre el terreno. Esta guía se ha elaborado para ayudar a los reguladores, los legisladores y las empresas a facilitar y llevar a cabo estas innovaciones y a afrontar algunos de los retos comunes.
El informe contiene las actas de la Conferencia MIW&IMPEL, en la que se ha presentado la “Guía para reguladores sobre la habilitación de innovaciones para la economía circular (prevención y reciclado de residuos)” .
Este informe examina la aplicación del Reglamento REACH (UE) nº 1907/2006 a los subproductos y materiales fuera de uso dentro de la economía circular. El informe aclara la relación entre REACH y la legislación sobre residuos, en concreto la Directiva marco sobre residuos, proporcionando ejemplos prácticos y orientaciones para determinar las obligaciones de REACH para las sustancias derivadas de residuos. El informe aborda aspectos clave de REACH, como el registro, la autorización, las restricciones y las exenciones, con una sección dedicada a los plásticos reciclados y a la aplicación de la normativa en las plantas de recuperación.
El informe se centra en la aplicación de REACH a las sustancias derivadas de residuos.
Este documento de orientación de IMPEL ofrece ideas sobre la definición y aplicación de subproductos según la Directiva Marco de Residuos, que son residuos de producción no clasificados como residuos si cumplen unas condiciones específicas. El informe aborda los retos que plantea la determinación de la condición de subproducto, analiza las prácticas nacionales y destaca la importancia de la simbiosis industrial y del Reglamento sobre traslado de residuos. En el anexo se incluye una herramienta práctica para ayudar a garantizar el cumplimiento de la normativa sobre subproductos.