Descripción del proyecto
Como parte de la estrategia europea más amplia de Green Deal, el proyecto tiene como objetivo apoyar la transición hacia una economía circular más eficiente en el uso de los recursos mediante el desarrollo y la aplicación de orientaciones prácticas, una mayor cooperación reguladora y la aplicación de tecnologías innovadoras.
Las principales áreas de interés son:
- Criterios para el fin de la condición de residuo: Desarrollo de normas a escala de la UE para ayudar a que los materiales pasen de ser “residuos” a recursos valiosos.
- Gestión de residuos más inteligente: Explorando cómo tecnologías como la IA pueden mejorar el reciclaje, las inspecciones y el cumplimiento normativo.
- Modelos de negocio circulares: Apoyar a los reguladores en la supervisión de prácticas empresariales ecoinnovadoras que reducen los residuos y prolongan la vida útil de los productos.
- Corrientes de residuos clave en el punto de mira: Apuntando a plásticos, textiles y biorresiduos con estrategias específicas y orientación práctica.
- Inspecciones basadas en riesgos: Formación de las autoridades para diseñar planes de inspección eficaces y basados en datos para las instalaciones de residuos.
- Acción armonizada en toda Europa: Promover el intercambio de conocimientos entre los Estados miembros a través de la red de expertos de IMPEL'.
Historia del proyecto
El proyecto reunió a inspectores y redactores de permisos para compartir conocimientos, identificar buenas prácticas y crear herramientas y orientaciones útiles. Entre los principales resultados se incluye una mejor comprensión de cómo apoyar la reutilización, reparación y refabricación (llamados Procesos de retención de valor), .orientación sobre cuándo los materiales son productos secundarios en lugar de residuos, y herramientas para comprobar si los materiales cumplen las normas REACH cuando se vuelven a utilizar. También se creó una nueva base de datos para compartir ejemplos de cómo los países deciden cuándo los residuos dejan de serlo (denominada End-of-Waste). El proyecto también puso en marcha un grupo especial para centrarse en las normas de incineración de residuos y ofreció sesiones de formación sobre temas como REACH y economía circular. Uno de los principales resultados fue una guía que explica cómo se aplica REACH a los materiales reutilizados, con ejemplos reales de distintos países. Esto ayuda a aclarar cuándo los materiales pueden reutilizarse de forma segura y legal en una economía circular. La planificación de inspecciones medioambientales en instalaciones de reciclado de residuos y la introducción del concepto de Índice de Circularidad y Plan Circular para supervisar y mejorar el rendimiento circular de las instalaciones de IED bajo los principios de una economía circular fueron los otros dos campos principales del proyecto.
Indice de Circularidad y Plan Circular.
Próximo Ciclo(2025-2027):
En el próximo ciclo del proyecto, nos basamos en los fundamentos del Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular (CEAP 2020) y en la Directiva Marco de Residuos actualizada para abordar áreas clave en las que la circularidad puede tener el mayor impacto — plásticos, textiles, residuos orgánicos, y más.
El proyecto paraguas WMCE reúne los siguientes subproyectos:
- Inteligencia artificial & gestión de residuos .
- Tratamiento de residuos orgánicos- gestión y posibilidades
- Finalidad textil y estratégica de los flujos de residuos
- Programa de intercambio de conocimientos & Gestión de residuos y economía circular
- Fin de los residuos plásticos: creación de condiciones equitativas e implicaciones para el CST
- Plan de inspección basado en el riesgo del reciclado de residuos Fase II
- Aplicación de la legislación de residuos de la UE a los modelos de negocio circulares
Resultados del proyecto:
-Guía Making the Circular Economy Work/ 2018
-Informe del proyecto WMCE/2021
-Informe del proyecto WMCE/2022
-Reglamento REACH y Directriz sobre economía circular/2023
-WCME Incineración de residuos - Informe de encuesta/ 2024
-Informe sobre herramientas prácticas para la incineración de residuos/2025
Plan de inspección de residuos basado en el riesgo de la DMCE/2025
-Informe final de subproductos de la DMCE/ 2025
-Orientación IMPEL del WMCE sobre IED&CE / 2025