Orientaciones y herramientas (7)

Guía para hacer realidad la economía circular

Proyecto: Waste Management & Circular Economy Project

Un elemento crucial en la transición hacia la Economía Circular son las innovaciones en las instalaciones de producción y reciclaje que tienen como objetivo la eficiencia de los recursos, la prevención de residuos y el uso de residuos de producción o materiales recuperados de los residuos como materias primas secundarias. Una condición clave para que estas innovaciones circulares funcionen es conectar mejor la política, la legislación y la reglamentación sobre el terreno. Esta guía se ha elaborado para ayudar a los reguladores, los legisladores y las empresas a facilitar y llevar a cabo estas innovaciones y a afrontar algunos de los retos comunes.

El informe contiene las actas de la Conferencia MIW&IMPEL, en la que se ha presentado la “Guía para reguladores sobre la habilitación de innovaciones para la economía circular (prevención y reciclado de residuos)” .

Manual de emplazamientos de residuos

08/11/2012
Proyecto: Waste sites

A la vista de los problemáticos flujos de residuos en todo el mundo, especialmente de residuos electrónicos, vehículos al final de su vida útil y sus componentes desde Europa a África, los expertos en traslados de residuos coinciden hoy en día en la necesidad de centrarse más eficazmente en las fuentes de flujos de residuos ilegales y en las instalaciones en las que dichos residuos se recogen, almacenan o tratan antes de su exportación. El proyecto IMPEL-TFS “Vertederos”, que se inició a principios de 2011, tiene como objetivo “una mejor comprensión de esos flujos de residuos e instalaciones, un intercambio de información “y mejores prácticas, y el desarrollo de orientaciones sobre la identificación, “inspección y seguimiento de los vertederos para promover el cumplimiento.

El presente Manual de Centros de Residuos se basa en la experiencia del equipo del proyecto, en un análisis de los documentos de orientación existentes, en cuestionarios enviados a los países miembros de IMPEL y en los resultados de un taller de expertos celebrado en Frankfurt a.M. (Alemania). En él se ofrece una introducción a la economía del comercio ilegal de residuos y al contexto jurídico de los vertederos, y se destaca la importancia de las medidas proactivas, como las campañas de sensibilización y la colaboración con las autoridades aduaneras, las asociaciones comerciales y las compañías navieras. A continuación, se ofrecen orientaciones sobre la identificación de vertederos problemáticos y ejemplos de métodos que han dado buenos resultados en algunos países de la UE, como el Waste Stream Approach. La parte central del Manual está dedicada a la preparación y ejecución de las inspecciones de las instalaciones, centrándose en los métodos de inspección, la información y los contactos necesarios, la distinción entre residuos y no residuos y los aspectos de seguridad. El último capítulo del documento aborda el seguimiento necesario de una inspección de obra. El texto del Manual se complementa con 11 anexos que incluyen árboles de decisión, listas de comprobación, formularios pertinentes,
tablas de requisitos de procedimiento y enlaces web útiles.

Reglamento REACH y Directriz de Economía Circular/2023

09/06/2023
Proyecto: Waste Management & Circular Economy Project

Este informe examina la aplicación del Reglamento REACH (UE) nº 1907/2006 a los subproductos y materiales fuera de uso dentro de la economía circular. El informe aclara la relación entre REACH y la legislación sobre residuos, en concreto la Directiva marco sobre residuos, proporcionando ejemplos prácticos y orientaciones para determinar las obligaciones de REACH para las sustancias derivadas de residuos. El informe aborda aspectos clave de REACH, como el registro, la autorización, las restricciones y las exenciones, con una sección dedicada a los plásticos reciclados y a la aplicación de la normativa en las plantas de recuperación.

El informe se centra en la aplicación de REACH a las sustancias derivadas de residuos.

WMCE Informe final sobre subproductos/ 2025

20/03/2025
Proyecto: Waste Management & Circular Economy Project

Este documento de orientación de IMPEL ofrece ideas sobre la definición y aplicación de subproductos según la Directiva Marco de Residuos, que son residuos de producción no clasificados como residuos si cumplen unas condiciones específicas. El informe aborda los retos que plantea la determinación de la condición de subproducto, analiza las prácticas nacionales y destaca la importancia de la simbiosis industrial y del Reglamento sobre traslado de residuos. En el anexo se incluye una herramienta práctica para ayudar a garantizar el cumplimiento de la normativa sobre subproductos.

Proyecto: Waste Management & Circular Economy Project

Proyecto: Waste Management & Circular Economy Project

Proyecto: Landfill Inspections Project
This site uses cookies from Google to deliver its services and to analyze traffic. Your IP address and user-agent are shared with Google along with performance and security metrics to ensure quality of service, generate usage statistics, and to detect and address abuse.