Apoyo a la aplicación de la DEI

Resultados del proyecto

Informes
IED-Molestias Públicas por Olores Industriales/ 2025
2025-03-20
El principal objetivo de este informe es trazar un mapa de las diferentes prácticas y compartir las mejores experiencias entre los miembros de IMPEL. Este informe utiliza el resultado del cuestionario y la información recogida de la literatura, así como durante la visita in situ en la fábrica de celulosa y la refinería de petróleo. La encuesta muestra que las plataformas en línea son buenas para recoger quejas por olores y comunicarse con la comunidad local. Las plataformas en línea para el control de la calidad del aire también son herramientas útiles para la vigilancia del medio ambiente, tanto para la autoridad competente como para la zona circundante. Además, una conclusión general es que una buena comunicación con el operador y la zona circundante ayuda en los conflictos. La nueva DEI 2.0 (2024/1785/UE) debería arrojar algo de luz sobre las cuestiones relacionadas con los olores, ya que debería aclarar que la contaminación por olores debe tenerse en cuenta a la hora de determinar las mejores técnicas disponibles y de conceder o revisar los permisos.
MTD en granjas avícolas y porcinas - Análisis y recomendaciones sobre el apartado 3 del artículo 6 de la Directiva de Hábitats
2024-11-29
El informe examina la situación actual en relación con los valores críticos de deposición de nitrógeno que se superan en toda la UE y la urgencia de actuar, haciendo uso del artículo 6 de las Directivas sobre hábitats. ¿Cómo ocurre esto? ¿Cómo se gestiona? ¿Y cómo se relaciona el DH con el plan de "contaminación cero" y son alcanzables los objetivos de éste teniendo en cuenta el informe del CCE?
IED-Mejora de la calidad del aire/ 2024
2024-11-29
Este informe IMPEL, reactivado a finales de 2022, investigó la calidad del aire en los Estados miembros y los enfoques para mejorarla mediante un análisis de las directivas sobre calidad del aire industrial y ambiental. Mediante un cuestionario, el proyecto identificó retos y puntos críticos tanto para los redactores de permisos como para los inspectores de campo en cuatro áreas clave relacionadas con la calidad del aire. Por último, el informe resume los resultados y ofrece conclusiones sobre las deficiencias de la legislación de la UE en materia de calidad del aire, junto con recomendaciones para futuras mejoras
Diversos aspectos de las MTD Conclusiones y permisos/ 2024
2024-06-28
El presente informe y las fichas técnicas asociadas recogen las conclusiones de un grupo de trabajo de IMPEL sobre nueve cuestiones relacionadas con la interpretación y aplicación de las MTD. El grupo de trabajo utilizó encuestas y cuestionarios para recabar información sobre los enfoques actuales e identificar las mejores prácticas para su inclusión en el informe y las fichas informativas
Método Integrado de Evaluación de Riesgos II (IRAM II)/ 2023
2023-11-30
El proyecto IRAM II es una continuación del IRAM I (Método integrado de evaluación de riesgos), que se desarrolló para cumplir los requisitos del artículo 23 de la Directiva sobre emisiones industriales (DEI). El IRAM I se centra en la frecuencia de las visitas a las instalaciones para las inspecciones medioambientales. El proyecto IRAM II comprueba cuánto tiempo se necesitará para una visita a un emplazamiento y en qué aspecto medioambiental (por ejemplo, emisiones a la atmósfera) debe centrarse más la atención durante una visita concreta a un emplazamiento
Encuesta sobre las mejores técnicas disponibles para la incineración de residuos en 2024
La encuesta ha sido el primer paso del trabajo del subgrupo de WI que pretende llevar a cabo herramientas prácticas para ayudar a los inspectores y redactores de permisos. Su objetivo es "hacerse una idea" de cómo los redactores de permisos de los miembros de IMPEL están aplicando eficazmente las Conclusiones sobre las MTD de WI basándose en su experiencia/conocimientos.
Apoyo a la aplicación de la IED/ 2019
El proyecto IED tiene por objeto ayudar a lograr una mejor aplicación de la IED. En 2015 se llevó a cabo un proyecto IED inicial y en 2016, 2017 y 2018 se llevaron a cabo proyectos posteriores.Este trabajo se ha incorporado a un borrador de libro de orientación y se ha continuado en el proyecto en 2019
Inspecciones en EDAR/ 2018
El presente informe pretende ser una primera aproximación para tratar el tema de la evaluación de la conformidad de los vertidos de aguas residuales de las instalaciones industriales con la legislación de la UE; en consecuencia, está dirigido principalmente a las Autoridades de inspección que tienen que abordar esta tarea.
Autocontrol del operador/ 1999
La supervisión de los procesos industriales, sus emisiones y su impacto en el medio ambiente son elementos clave del control reglamentario. Este documento examina las ventajas, el alcance y las consideraciones jurídicas de los regímenes de "autocontrol del operador". Ofrece orientaciones sobre la formulación de requisitos legales y el papel de las autoridades competentes
Taller sobre autocontrol y emisiones a la atmósfera/ 2022
Este informe resume un taller celebrado en 2021 centrado en las estrategias para verificar el autocontrol y la notificación de las emisiones atmosféricas, que reunió a expertos para debatir los retos, las buenas prácticas y las posibles soluciones para mejorar la fiabilidad y el uso de los datos sobre emisiones de los operadores industriales. El informe incluye un análisis de una encuesta previa al taller sobre este tema, resúmenes de las presentaciones y conclusiones de los debates
Orientaciones y herramientas
Depuradoras: cómo afrontar las inspecciones
01/01/2018

El informe IMPEL se centra en las plantas de tratamiento de aguas residuales y en cómo afrontar las inspecciones1.... Está dirigido a las autoridades de inspección para ayudarles a evaluar la conformidad de los vertidos de aguas residuales industriales con la legislación de la UE2. El informe ofrece una visión general del marco normativo y los requisitos de control de las aguas residuales urbanas e industriales3. Se destacan las mejores técnicas disponibles (MTD) en materia de gestión de aguas residuales3. También presenta orientaciones y herramientas prácticas para las inspecciones de aguas residuales, incluidas listas de comprobación y actividades de muestreo3. El documento resume los resultados de una encuesta realizada entre los Estados miembros3. El informe también aborda los informes de autocontrol, su contenido mínimo y su papel en la verificación del cumplimiento de los Valores Límite de Emisión (VLE)4. La Directiva de Emisiones Industriales (DEI) es el principal instrumento de la UE que regula las emisiones contaminantes de las instalaciones industriales

.

Guía para el autocontrol y la notificación de las emisiones a la atmósfera
20/03/2025

Este documento de orientación de IMPEL se centra en el autocontrol y la notificación de las emisiones atmosféricas por parte de los operadores y en su papel crucial para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental. Examina el panorama actual de los sistemas de autocontrol en los distintos países y pretende reforzar las disposiciones legales tanto a nivel de la UE como nacional para aumentar la fiabilidad y eficacia de este proceso. La guía aboga por un marco de autocontrol más definido y evaluado sistemáticamente que incluya responsabilidades claras para los operadores y las autoridades, la participación de terceros acreditados y su reconocimiento como componente clave de la garantía de cumplimiento entre la concesión de permisos y la inspección.

Cumplimiento de la normativa medioambiental.

This site uses cookies from Google to deliver its services and to analyze traffic. Your IP address and user-agent are shared with Google along with performance and security metrics to ensure quality of service, generate usage statistics, and to detect and address abuse.